No teníamos bastante con «Los 8 días de oro» o el «Ya es primavera en El Corte Inglés». Todas las marcas quieren subirse al carro y aprovechar los «días especiales» para meternos publicidad o que hagamos uso de sus servicios.
Pero creo que no se dan cuenta que hay días que son sensibles y que además, si lo usas torpemente, y encima, entrometiendo, llevan al extremo de hasta desear darme de baja de su servicio.
Esto viene a cuento por un tweet esta mañana, en el que Ebay España introduce menciones a usuarios en sus tweets. Esto, ya de por sí, me parece SPAM puro y duro, ya que yo no he entablado conversación ninguna con ellos, y ni siquiera intentan responder a una petición mía en twitter. El tweet en cuestión es este:
Como veis, yo ni si quiera sigo esa cuenta. Intentan vender una posible «oferta» en su servicio utilizando el día del padre, introduciendo a varios usuarios y acabando con una sonrisita.
Si todo lo anterior no es ya de por sí bastante molesto y que yo suelo acabar con una denuncia por SPAM a twitter, se suma que mi padre se murió hace 20 años, y me toca bastante las narices la publicidad al respecto, y más si me la intentan meter por la fuerza en mi vida.
Mi respuesta era clara, y quizás demasiado suave:
Otro de los usuarios que estaban en este SPAM es @luisete, que además es amigo, y también quiso responder. Lo añado con su autorización
Por favor, señores Community Managers, o responsables de agencia. No hagan SPAM, y ya puestos, no nos toquen las narices. Gracias
Actualización:
Actualizo porque la cuenta de Ebay ha contestado, aunque en mi opinión de manera insatisfactoria:
Acepto sus disculpas, pero me molesta que sigan queriendo justificar su acción. El «solo tratábamos de haceros partícipes…» como si yo estuviera deseando que mi hicieran partícipe de nada.